Entonces, volviendo a la lógica, ¿Qué me va a permitir hacer? Aprender la lógica de programación te permite tener la base necesaria de cómo se debe pensar a la hora de resolver problemas para luego utilizar o aplicar el lenguaje de programación que quieras de forma muy sencilla.
¿Aprender lógica significa que me va a ser más fácil de aprender cualquier lenguaje de programación? ¡EXACTO! Todos los lenguajes se basan de los mismos fundamentos de programación, por lo que si aprendés lógica mediante algoritmos y estructuras de datos de forma genérica o general, luego, al pasar a un lenguaje como tal, solo te queda aprender los detalles de sintaxis del mismo (esto reduce MUCHÍSIMO el tiempo de aprendizaje).
¿Cómo o donde aprendo lógica? En TodoCode tenemos un curso gratuito y con CERTIFICADO de lógica de programación llamado «Introducción a los Algoritmos y la Programación» que contiene todas las explicaciones necesarias más una serie de ejercicios resueltos explicados paso a paso, así que no te lo pierdas, podés hacer click acá para inscribirte y empezar cuando quieras (es 100% on demand, a tu propio ritmo).
Luisana, la mejor profe que vi, muchos saludos
Sencilla, clara, con una excelente pedagogía, esto sin dejar de lado esa simpatía y sonrisa que hace falta para que todo fluya con más ganas.
La Felicito Ingeniera Luisina
Mí pregunta es: cómo se puede insertar laboralmente quien adquiere estos conocimientos y sigue capacitándose ???
Yo creo que podrías seguir por linkedin (por ejemplo) a las/os reclutadoras/es para estar al tanto de las actividades empresariales que pudieran haber como así también seguir a los perfiles de las empresas, además que estarás al tanto si están realizándose trainings/capacitaciones en alguna tecnología específica o para algún puesto que te pueda interesar. También en las páginas de las empresas suele haber una sección donde puedes revisar cuales son las búsquedas laborales y postularte si te sientes listo.
Juega un papel muy importante que pongas en práctica los conocimientos que hayas adquirido, ya sea con mini proyectos o alguna situación de la vida real (por ejemplo: realizar un software de control de stock para el kiosco/despensa del barrio) donde puedas aplicar lo aprendido. Tenerlo subido a un repositorio para luego poder compartirlo en un C.V y en futuras entrevistas.
Sobre todo, confianza de que eres capaz de lograr grandes cosas.
¡Saludos!
Excelente!!