Introducción a los Algoritmos y la Programación

Información del Curso

Dificultad: Principiante

Categorías:

¿Qué vas a poder ver en este curso?

En el curso de Introducción a los Algoritmos y la Programación vas a poder aprender los conceptos básicos conocidos como los «Fundamentos de la Programación», conociendo cada una de las estructuras existentes, el modo en el que se utilizan y como se podrían aplicar a una situación del mundo real. Si querés arrancar desde cero en este mundo y no sabés como… ¡ESTE CURSO ES PARA VOS! Tener una base sólida de lógica, estructuras y algoritmos te va a permitir luego pasar al lenguaje de programación que quieras con mucha mayor facilidad.

¿Qué estás esperando? ¡SUMATE!

Instructor

Curso instructor

Ing. Luisina de Paula Ing. Luisina de Paula

Gratis

LIBRE

54 comentarios en “Introducción a la programación”

    1. Hola…soy gabriela me enganche con este curso, sin tener idea alguna de programacion…y la verdad q hasta el.momento todo ha sido muy claro…gracias x esos videos…y tenes una habilidad enorme para explicar todo d modo muy facil.

  1. Buenas tardes! Acabo de terminar el curso y aprobar la evaluación final. Quería consultar como seguiría el proceso de la Certificación. Gracias!! Saludos.

  2. Joaquin Ramón Muñoz

    Muy bueno el curso,lenguaje claro ,al segundo día ya estaba haciendo los ejercicios con Spint estoy aprendiendo mucho.sigue poniendo vídeos de ejercicios.estoy muy contento.

  3. Buenas tardes, recién termine de ver todos los videos «Introducción a los Algoritmos y la Programación» también me inscribí en el curso para principiantes, desde la pagina. Me pareció muy útil todo y re bien explicado los conceptos. Solo tengo un problema, cuando inicie el examen de evaluación, al momento de seleccionar las respuestas, no me deja seleccionar en muchos de los puntos, la «Opción A» viéndome obligado a responder otras opciones para poder avanzar, obviamente respondiendo mal, ya que las respuestas no eran las correctas. Me podrán ayudar con eso?

    1. Solucionado gracias. La volví a realizar a la evaluación y esta vez no tuve inconvenientes para seleccionar las opciones «A» – No se que habrá pasado.

  4. Hola Buenas tardes recién empiezo con este curso y en la parte que dice variables que son?
    piden que enviemos algunos ejemplos pero no se por que medio hacerlo o donde enviarlos
    alguien me me ayude y me informe
    Gracias

  5. Termine de ver todos los videos… los felicito excelentes tutoriales… el único problema es que no puedo rendir el examen.. no se cargan las preguntas…

    1. Hola Mariela! Qué bueno que te guste! Con qué navegador y qué versión del mismo estás utilizando? Para poder cargar correctamente todos los recursos recomendamos Google Chrome en su última versión. También puede suceder que tengas inconvenientes con la caché del navegador, para ello presioná ctrl + f5, se debería actualizar la página y vaciar de caché los archivos que no sean necesarios. Saludos!

  6. Perdón que moleste, pero quisiera compartir el diploma por LinkedIn. Cuando hago click en «Enable sharing» cambia a «disable sharing» pero no me da un link o algo para compartirlo. Si me podría decir como hacer le agradezco 😀

  7. Muchas gracias Profe por compartir el curso, es excelente me ayudo comprender de manera sencilla la lógica de programación. Ya lo terminé y me gusto mucho realmente. Excelente trabajo profe Luisina

  8. De verdad que muchisimas gracias, es un excelente curso. Capaz que poco a poco voy a irme enamorando cada vez mas con la manera en como enseñas aquí la programación, abrazos y besos

  9. Hola Profe, excelente todo, explicas de primera! Soy ingeniero, bastante mas grande que vos, y estoy aprendiendo de cero, porque en mi época de facultad, la informática estaba en pañales. Una pregunta, de dónde puedo sacar para hacer ejercicios de prueba después de cada video? Porque siempre aparece «PROXIMAMENTE». Gracias por todo!

    1. Hola! Muchas gracias!! Más adelante, en la última clase, tenés una serie de varios ejercicios resueltos paso a paso para que puedas ir ejercitando!! En este momento justo estamos actualizando los próximamente por los links a dichos videos! :D… Saludos!

  10. Hola! En el video de las estructuras repetitivas, cuando realizaste el ejemplo práctico en el Pseudo Código, pusiste Escribir num1, para poner dato por teclado y Leer num1, para mostrar en pantalla. No es al revés?

  11. Si querés aprender realmente lógica de programación este curso es fundamental. Después de esto cualquier otro curso se entiende mucho mas fácil.
    Saludos y gracias por el contenido gratuito de calidad.

  12. Estoy estudiando en la universidad, no puedo cursar programación por cuestiones de trabajo y la verdad es queme está ayudand un montón! los videos tienen una extensión de tiempo muy adecuada para que no se hagan pesados o nos agobien con información. Mi nombre es Romina y vivo en Tandil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *